
Alberto Zurrón Rodríguez
Nacido en Gijón el 14 de diciembre de 1968. Licenciado en Derecho por la Universidad de Oviedo y abogado en ejercicio desde 1993 en la ciudad de Oviedo. Accedió al panorama literario con los poemarios “Aria y fantasía” (1989); “Habitar en la onda” (1989), Finalista I Premio de Poesía “Instituciones del Ejército Español” –Valencia, 1989-, y III Premio Villa de Cox (Alicante, 1993), prologado por Gonzalo Torrente Ballester; “La tierra también era mentira” (1998), XLVIII Premio de Poesía “Ciudad de Tomelloso”, prologado por Antonio Gala; “La ceniza incendiada” (1999), finalista del Premio Internacional Villa de Aoíz (Navarra, jurado presidido por José Hierro) y finalista del Premio Memorial Laureá Mela (Ayuntamiento de Mataró, 2000). De 1996 a 2000 funda y preside la “Sociedad Rilke Española”. De 1998 a 2001 articulista y crítico literario del diario El Comercio (Gijón). Como ensayos ha publicado “El mito de la fealdad” (2006), Correspondencia sobre Rilke mantenida con Carmen Martín Gaite, Gonzalo Torrente Ballester, Antonio Gala y Jaime Ferreiro Alemparte y otros” (2008), e "Historia insólita de la música clásica" (I y II, 2015). En el terreno de la novela ha publicado “El juez que soñaba con ballenas” (2009) y “La soledad de las cajas negras” (2012).