
Salvador García Ramírez
Nace en Rus (Jaén - España) en 1958 y estudia en Úbeda donde acaba los estudios de Magisterio. Inicia su labor docente a los veinte años mientras cursa la licenciatura en Ciencias Físicas que le lleva a ser profesor del Instituto de Bachillerato de Baeza, en el que trabaja en la actualidad y del que ha sido director durante catorce años. Comienza a los cuarenta una tardía andadura literaria obteniendo el Premio de Poesía “El Olivo” de 1999, convocado por el Ayuntamiento de Jaén, con la obra “La hora del vigía”. Dos años después, el Ayuntamiento de Rus le publica el poemario “Ruradia: remota república”, en el que indaga por los territorios de la memoria y de la infancia. En el 2005, la Casa de Andalucía en Denia (Alicante) le publica el poemario “Ríos de Arena”, como ganador del IX Certamen de Poesía convocada por la misma. También en el 2005, obtiene el prestigioso Premio Internacional de Poesía de la Ciudad de Alcalá de Henares con su libro “Nudos”, editado y presentado en abril de 2006. Sus poemas han sido recogidos en diversas revistas como la antología de escritores andaluces actuales que recopiló “Extramuros” (Granada, nº 23 y 24), en “Calamar” ( Burgos, nº 5), en “La poesía, señor hidalgo” (Barcelona, nº 6), en “La hamaca de lona” (Torredonjimeno, nº 11) y otras.
Desde que hace más de dos décadas llegó por múltiples caminos al descubrimiento de Portugal, su fascinación por la cultura, la historia, la geografía y “a língua” portuguesas, le han llevado a recopilar un conjunto de poemas que bajo el título “Tiempo de tranvías – O tempo dos eléctricos” recoge en la edición bilingüe de Chiado Editorial una visión integradora y cargada de lusofilia sobre “o pequeño rectángulo”.
En la actualidad, trabaja en la preparación de tres poemarios: “Química secreta”, sobre temática amorosa; “Mar de fondo”, sobre la madurez y las perspectivas; y “El equilibrista”, un proyecto de poemas cortos entre la reflexión y el alumbramiento.
En su faceta de profesor de Física ha publicado también, junto a otros licenciados de Física y Química, el libro: “La luz: un incesante flujo de fotones”, en el departamento de publicaciones de la Consejería de Educación. (Junta de Andalucía, Sevilla, 1995)